Biodiversidad en México.

 


México es considerado como uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo y esto no sólo se debe a que contiene una gran cantidad de especies,sino que también se considera megadiverso por la diversidad que contiene en otros niveles biológicos como en lo genético y la cantidad de ecosistemas presentes en nuestro territorio.

Se considera a México como un país en el que se encuentra aproximadamente entre el 10 y 12 por ciento de las especies conocidas hasta ahora. En 1995 para la WWF (World Wildlife Fund) México y Brasil fueron considerados como los países de latinoamérica con más ecosistemas. Esto es debido a la topografía de nuestro país, que permite que haya una variedad en cuanto a climas.

Los matorrales son el bioma que predomina más en México, con una extensión del 29% del territorio mexicano de acuerdo con la información contenida en el Inventario Forestal Nacional del año 2000. Es necesario mencionar que a pesar de que los matorrales ocupan más porcentaje de México, este cuenta con muchos tipos de ecosistemas más como lo son los ecosistemas acuáticos marinos, costeros por mncionar algunos ejemplos.

Ecosistemas  Acuáticos Marinos.

-  Ríos...

Existen más de 70 cuencas fluviales en nuestro país, los ríos que se dirigen principalmente hacia el Pacífico suelen tener un tamaño considerablemente pequeño, pero apesar de esto su flujo es por lo general rápido y tienen pendientes pronunciadas se considera a los más importantes debido a su volumen a el Colorado, Yaqui, Fuerte, Culiacán, Lerma-Santiago, Balsas, Papagayo, Ometepec, Verde, Tehuantepec y Suchiate. Por otro lado se encuentran los río que van hacia el Golfo de México y el Caribe estos a diferencia de los primeros, suelen ser más grandes, los más importantes igual por su volumen son el Bravo, Pánuco, Tuxpan, Papaloapan, Coatzacoalcos, Grijalva y Usumacinta, y para la vertiente del Mar de las Antillas, el Río Hondo. 

......En la vertiente del Mar de las Antillas / El Río Hondo

......En la Vertiente del Golfo / Río Bravo

......En la Vertiente del Pacífico / Río Colorado


-  Lagos...

Hay alrededor de 70 lagos de tamaños diversos, que en base a sus extenciones llegan a cubrir las 371 mil hectáreas. La mayor cantidad de estos se encuentran en la zona del Eje Volcánico Transversal. La zona más importante es la de centro-occidente, ya que en esta están los lagos más grandes: Chapala, Cuitzeo y Pátzcuaro.

......Lago de Chapala / Jalisco

......Lado de Cuitzeo / Michoacán

......Lago de Pátzcuaro / Michoacán


- Ecosistemas Costeros...

Los manglares, las lagunas costeras y los arrecifes de coral, son los ecosistemas que se consideran más importantes dentro de este tipo.

  • Manglares...
Estos se distribuyen principalmente en las costas de México, tanto del Pacífico como del Golfo de California y Atlántico y suelen tener un papel primordial en la producción de pesquerías tropicales, ya que muchas especies de peces, moluscos y crustáceos los emplean como un medio en donde depositan sus huevos y espermatozoides. También los manglares son muy importantes ya que ayudan a disminuir los efectos negativos que pueden tener las tormenta sobre estas zonas. En base a las estimaciones del WRI (World Resource Institute", México ya a perdido aproximadamente más del 65% de todos sus manglares.




México cuenta con mangle negro, mangle botoncillo, mangle blanco y mangle rojo. Los manglares se encuentran bajo amenza, principalmente debido a la tala  estos con un fin agrícola-ganadero, además de la destrucción que sufren ocasionada por el desarrollo de centros turísticos y urbanos.


......Mangle Negro

......Mangle Botoncillo

...Mangle Blanco

......Mangle Rojo

  • Lagunas Costeras...
Las lagunas costeras forman parte de uno de los sistemas naturales más productivos que hay en el mundo porque hay una gran entrada de nutrientes que proienen de las comunidades vegetales que las rodean y de la materia orgánica que está depositada dentro del sedimento. Sirven de área de reproducción para especies como jaiba, langosta, camarón, caracol y numerosos peces. Proporcionan alimentos y también refugios para aves.

Las lagunas que se encuentran en México son 137, la mayoría perteneciente al pacífico y las demás al Golfo de México y el Caribe, se caracterizan por contener una gran biodiversidad y aquellas que se consideran como la más importantes son: 

México cuenta con 137 lagunas costeras, de las cuales 92 pertenecen ala Laguna Madre en Tamaulipas, Bahía de Magdalena en Baja California Sur y la Laguna de Términos en Campeche.

......Laguna Madre en Tamaulipas

......Bahía de Magdalena en Baja California Sur

......Laguna de Términos en Campeche


  • Arrecifes de Coral...
En nuestro país los arrecifes de coral contienen una gran diversidad de especies tanto de flora, como de fauna y estos son el resultado de una acumulación de residuos provenientes principalmente de los esqueletos de animales pequeños. Se encuentra el 8.2% de los arrecifes a nivel mundial en nuestro país y se encuentran en la zona del Caribe, en esta zona forman una barrera de aproximadamente mil kilómetros de longitud llegando hasta Honduras y es considerada como la segunda barrera arrecifal más grande del mundo.


......Arrecifes Cabo Pulmo / La paz-Los Cabos

......Arrecifes Tuxpan / Veracruz

Son esenciales para la salud en los océanos, sin embargo, estos se enfrentan a muchas amenzas, que principalmente son ocasionadas por la actividad humana, existe la destrucción de corales con "fines" de desarrollo urbano, pero también a veces muchas de las amenazas a las que se enfrentan son actividades indirectas, entre los que se encuentran la contaminación proveniente de varias fuentes, la erosión que presenta el suelo en las zonas costeras como consecuencia de la deforestción y urbanización, la sobrepesca, el turismo masivo y el cambio climático.
 
......Blanqueamiento de Coral

 ---------------------------------------------------------
REFERENCIAS


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biodiversidad

El cambio climático sobre la périda de Biodiversidad