El cambio climático sobre la périda de Biodiversidad
¿Cómo afecta el cambio climatico a la biodiversidad?
El cambio climático es considerado como una de las principales razones que han hecho que la biodiversidad se pierda. La composición de gases presentes en nuestra atmósfera se debe a las actividades realizadas por los seres vivos, está compuesta principalmente de nitrógeno (78.08%), oxígeno (20.95%), vapor de agua (0.247%), argón (0.93%), bioxido de carbono (0.038%) y trazas de elementos como hidrógeno, helio y otros gases. Los elementos traza suelen ser de gran interés debido a sus efectos nocivos, la concentración que tienen estos elementos es de menos de cien partes por millón en una muestra (las partes por millón hacen referencia a una unidad de medida de una concentración) lo que hace difícil poder hacer estudios de control por la contaminación que estos causan.
Se dice que el cambio climático es una de las principales razones por las que se está perdiendo la biodiversidad, debido a que este ha hecho que los patrones de precipitación hayan cambiado y que la temperatura se haya ido considerablemente en aumento, estas dos consecuencias del cambio climático han influido en todos los niveles de la biodiversidad, desde los genes hasta los biomas.
Como sabemos las especies tienen la capacidad de adaptarse a cambios presentes en el clima, sin embargo, a veces estos cambios suelen darse más rápido de lo normal, haciendo que muchas de las especies no tengan la capacidad de adaptarse a estos cambios tan rápido, lo que hace que estas tengan altas probabilidades de desaparecer.
¿Qué medidas se pueden tomar para proteger la biodiversidad?
Es importante que todos como individuos que alguna vez nos hemos beneficiado de los recursos obtenidos de la biodiversidad, también aprendamos a cuidar de ella trabajando enplanes para conservar nuestra biodiversidad, podemos proponer nuevas ideas y planes de conservación o podemos contribuir y participar en las acciones ya existentes que hay para cumplir con este objetivo, como lo son:
- Reducir nuestra huella ecológica sustituyendo aquellas fuentes de energía no renovables como combustibles fósiles, el petróleo o el gas, por fuentes que sí son renovables, como la energía eólica, solar o hidráulica.
- Fomentar el uso del transporte público para reducir la contaminación atmosférica.
- Hacer uso de la regla de las tres erres que son reducir, reutilizar y reciclar.
-------------------------------------------------------------------------------------------
REFERENCIAS
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Cambio climático y Biodiversidad. Disponible en: https://www.biodiversidad.gob.mx/planeta/cambioclim
- Universitat Autónoma de Barcelona (UAB). Siguiendo la traza a los elementos traza. Disponible en: https://www.uab.cat/web/detalle-noticia/siguiendo-la-traza-a-los-elementos-traza-1345680342040.html?articleId=1310624447446
- Kiddle. Partes por millón. Disponible en: https://ninos.kiddle.co/Partes_por_mill%C3%B3n
- Organización de las Naciones Unidas (ONU). Biodiversidad y cambio climático. Disponible en: https://www.un.org/es/climatechange/science/climate-issues/biodiversity#:~:text=El%20cambio%20clim%C3%A1tico%20ha%20transformado,extinciones%20provocadas%20por%20el%20clima.
- Ecología verde. Biodiverrsidad en México. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/biodiversidad-en-mexico-2335.html
Comentarios
Publicar un comentario